martes, 30 de junio de 2020

¡Hasta pronto!

¡Hola a todos de nuevo!


Hemos llegado a la etapa final y con ello una última tarea. En esta entrada de hoy os dejo el trabajo que hemos realizado mis compañeras y yo para que podáis echarle un vistazo. ¡No olvidéis comentarlo (si os apetece, claro)!

Contraseña:dwaggg

Trabajo completo: 

Durante el trabajo veréis que hemos intentado hacer la secuencia didáctica lo más dinámica posible para mantener la motivación de los alumnos. El objetivo es que lleguen a realizar un tarea final que consiste en grabar un videotutorial siguiendo una receta del plato que más les haya gustado y, por supuesto, comentar los videos de los compañeros. Para llegar a este objetivo repasaremos el léxico de la comida y la bebida, aprenderemos a hacer una lista de la compra y una receta y, además, veremos la variada gastronomía de los diferentes países de habla hispana que hemos elegido. Nos ha parecido interesante no hacerlo sólo de España porque a veces nos centramos demasiado sólo en un país y también es necesario conocer cosas sobre otros países con los que compartimos nuestra preciosa lengua.

Trabajo final

Espero que os guste. Ha sido un placer compartir esta asignatura con todos vosotros.

Un saludo,

Sara




En especial a:
Ana María González Escurder
María Méndez Serrano
Raquel Monge Castiñeiras

lunes, 1 de junio de 2020

"GENIALLYDADES" ESPAÑOLAS

¡Buenas tardes a todos!

En la entrada del Blog de hoy, voy a hablar de la presentación realizada con Genially, una maravillosa herramienta gratuita que nos facilita la vida a los profes y que les da la vida a los alumnos haciendo las clases más amenas.

Fuente de la imagen: Genially https://app.genial.ly/

Para comenzar diré que es una presentación dirigida a un grupo de alumnos Erasmus, de nacionalidades variadas, que estudian en la Facultad de Artes y Letras y tienen un nivel B2 de español. La duración de la clase es de hora y media, por lo que esta actividad nos ocupará el mayor tiempo de ella.
En la presentación se ven algunos de los pintores más relevantes de España y unos pocos de otros países de lengua hispana. He escogido este tema porque creo que es muy importante enseñarles cultura a los alumnos en el aula, tanto de ELE como en la propia Lengua Materna. A través de la pintura, como es este caso, aprenden historia y conocen más el país en el que se encuentran. Además, es una buena oportunidad para que, posteriormente, realicen alguna presentación sobre una biografía de algún pintor, por ejemplo. Además, se puede hacer visitas culturales a museos donde encontrarán muchos de los cuadros que se comentan aquí, por lo que les puede preparar para comprender mejor algunas de las obras más relevantes.
En la presentación se comentan autores como Goya, Velázquez, Picasso, Dalí o Frida Khalo. Las biografías son concisas y sencillas y las descripciones de los cuadros también.Van acompañados, por supuesto, de imágenes y de algunos vídeos de corta duración para que los alumnos no se nos duerman. Entre estos, se encuentra uno del Museo del Prado que, aunque vaya dirigido para niños, les puede venir bien a los alumnos de ELE para comprender mejor y de una forma muy visual. Además, al final de la presentación haremos un pequeño test para ver si han retenido algún pintor o cuadro en su memoria.


Además, relacionado con el tema, os adjunto el Podcast que he creado para los mismos alumnos. En el Podcast se habla sobre algunos datos curiosos de los genios artistas Picasso y Dalí. El archivo ha sido creado con la aplicación ivoox.

Fuente de la imagen: https://www.ivoox.com/



¡Espero que os guste!

Un saludo,

Sara

¡Hasta pronto!

¡Hola a todos de nuevo! Hemos llegado a la etapa final y con ello una última tarea. En esta entrada de hoy os dejo el trabajo que hem...