jueves, 30 de abril de 2020

¿Tecnología en Enseñanza de Lenguas Extranjeras?

¡Buenos días, compañeros!

Hoy os traigo una entrada para la clase de Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales en la que vamos a hablar sobre las TIC en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras, su importancia y mi opinión acerca de ellas.

Como todos sabemos, hoy en día utilizamos la tecnología prácticamente para todo de hecho, dependemos en muchos casos de ella así que me atrevo a declarar que se ha convertido en una necesidad. Entonces, ¿por qué no aplicarla en el aula? Las TIC fomentan innovación y una mejora de las capacidades del alumno, además de tener un acceso directo a nueva información de manera rápida y sencilla que nos permite estar en constante actualización. Bueno, por no hablar de la comodidad...¡adiós al peso en la espalda! o... de la accesibilidad ¡bienvenido WIFI!

Si en el aula es importante utilizarlas, en la enseñanza de cualquier lengua extranjera todavía más. 
Si bien es cierto que no todos somos muy técnofilos, creo que es muy importante desarrollar las TIC y hacer que los alumnos desarrollen nuevas estrategias, independientemente de su edad y siempre teniendo en cuenta las dificultades y el progreso del alumno, ¡faltaría más!

Pensemos también que es una gran opción para el ámbito sociocultural ya que contribuye a la interculturalidad rompiendo fronteras, aumenta la comunicación con otras personas y hace realidad el cambio de opiniones. Todo esto, implica que aprendamos continuamente unos de otros.¿Os acordáis cuando teníamos que intercambiarnos cartas con alumnos de otras nacionalidades? al menos en mi época lo hacíamos, era bonito y teníamos ansias porque nos contestaran cuanto antes, ¡ahora lo tenemos a tiempo real!, incluso podemos vernos y practicar el idioma en vivo y en directo. A mí, personalmente, me parece impresionante y eso que llevo prácticamente toda la vida utilizando la tecnología. 
Además tenemos que tener en cuenta que en muchas ocasiones, a través de las TIC, el alumno es capaz de controlar su forma de aprendizaje ya que hay múltiples aplicaciones que dan la explicación y la corrección en tiempo real. Por no hablar de la motivación del alumno, que está visiblemente más atraído por este tipo de actividades y participa de forma más activa. Aunque, está claro que no todos los alumnos son as,. algunos se sienten más reacios a ellas y les cuesta "ponerse" a toquetear pero... luego les acaba enganchando.

Las TIC nos permiten mejorar en todas las destrezas de una lengua extranjera, como alumno y como profesor, y activar nuevas estrategias de aprendizaje. Os indico algunos ejemplos que os puedo poner desde mi conocimiento y mi poca experiencia en:
  • Expresión e interacción oral: Desde la utilidad que nos proporciona Audicity para escucharnos a nosotros mismos y corregirnos, hasta aplicaciones que nos permiten insertar nuestros propios audios en foros para interacturar con otras personas.
  • Expresión escrita:  Foros, aplicaciones para la creación de pósteres, creación de cuentos colaborativos...
  • Comprensión auditiva: Tenemos desde Youtube hasta Podcast o miles de Apps que todavía nos quedan por conocer.
  • Comprensión lectora: Comentarios en un blog o en foros, multimedias interactivos...
En conclusión, yo digo un claro a las nuevas tecnologías y el uso de ellas en las clases de Lenguas Extranjeras, creo que contribuye directamente con la educación. Eso sí, no nos olvidemos, tenemos que ser siempre conscientes de para qué sirven y realizar un uso correcto de ellas.


Fuente de la imagen:
Blog de Tíscar Lara


¡Espero que os haya gustado!

Un saludo,


Sara

1 comentario:

  1. Hola Sara:
    Muchas gracias por tu entrada. Estoy totalmente de acuerdo contigo en hacer un balance muy positivo de las TIC aplicadas a la enseñanza de lenguas extranjeras. En concreto, me quedo con el uso de Audicity para mejorar la expresión oral mediante la grabación y autocorrección, porque no lo conocía y me parece súper útil para fomentar el trabajo autónomo. También destacaría la aplicación de las TIC para hacer pósteres y cuentos colaborativos, lo que desarrolla la creatividad y la capacidad de trabajo en equipo. Me encantan tus ideas, y te las copio. jajaja
    Raquel

    ResponderEliminar

¡Hasta pronto!

¡Hola a todos de nuevo! Hemos llegado a la etapa final y con ello una última tarea. En esta entrada de hoy os dejo el trabajo que hem...